EXPO UBA-FADU 2018
DI 1 - D y PI vestuario y colección.
Participamos de Expo FADU 2017
Agradecemos las fotos de una fan dela cátedra (no
alumna, ni madre de alumna o pariente) de la muestra de fin de año pasado de Elisabeth
Alterach. Que nos llegaron vía mail
8 FESTIVAL CIUDAD EMERGENTE: DEL 17 AL 21 DE JUNIO 2015, C. C. RECOLETA.
_____________________________________
Participamos con una entrevista a la cátedra, en el desfile
y con una clase abierta
de diseño de vestuario espectacular
Fuimos invitados a participar en “Un monstruo junto al río” Fashion Freak TV
Aceptamos gustosos y lo hicimos con alumnas describiendo el proceso de diseño de prototipos y una miniclase.
En el programa también
hicimos una de nuestras habituales miniclases.
Alumnos y profesores de diseño de imagen y sonido ponen en práctica sus habilidades para Fashion Freak TV, VIVO FADU #3. Mirá un poco del backstage.
Muchas gracias a todos,
por la colaboración prestada.
DENTRO DE LA PRIMERA BIENAL DE LA FADU (2013) PRESENTAMOS SEIS PANELES, UN WORKSHOP Y PARTICIPAMOS EN EL DESFILE:
PANELES:
WORKSHOP:
 |
SIMON DOONAN NY - BARNEY¨S |
 |
Martes 06/08/13 de 16 a 19 Hs. |
QR DEL EXPOSITOR
 |
PRIMERA BIENAL FADU |
 |
AMBIENTACIÓN CON SORBETES ISSEY MIYAKE - JAPÓN
|
EXAGERACIÓN-SÁTIRA-HUMOR GEO bazar -CABA
DURANTE DOS HORAS Y MEDIA, SIN RECREO:
WORKSHOP en a Bienal de la FADU: “VEO QUIERO”
Introducción:
Despejamos el conjunto producto del de ambientación, y explicamos las intersecciones posibles.
Identificamos la ambientación de soporte y la de significación.
Diferenciamos claramente decoración de ambientación.
Conscientízamos que la ambientación transforma la percepción del producto, transformandolo.
Presente mi nuevo código QR (con colores) direccional a mi blog. Que casi nadie registró. Y leímos mensajes visuales de las presentaciones de algunos productos.
Desarrollo:
Con un joven público, mayoritariamente universitario analizamos muy profundamente varios indicadores visuales de genero, poder adquisitivo, identificación, memoria emotiva, color y textura, forma, sentimientos, relaciones interpersonales, targets de edad, persuasión, ironía, humor, poder, espiritualidad, procedencia, argumento, polaridad, sexualidad, temperatura, educación, intervención; y luego los decodificamos para lograr entender las metáforas visuales sugeridas, pero muy herméticas.
Resultado:
Sobre el final se logro dentro de un clima de jocosidad y asombro constante que los participantes analizaran y decodificaran las imágenes proyectadas sin la guía de las eternas preguntas socráticas para producir la ansiada Mayéutica.
Material didáctico:
Fotos desde el año 1965 a la actualidad, paseándonos por Tokio, Osaka, NY, Londres y BAIRES. Con casos de empresas locales e internacionales, en distintos rubros. Observamos espacios creados por los más destacados diseñadores como: Gene Moore, Simon Doonan, Hiroshi Tanaka, Haruhia Hotori entre otros varios.
No solo vimos vidrieras de indumentaria, también otros ámbitos como: desfiles, cafés, soportes, clubs, carnicerías, joyerías, perfumerías, baños, bancos, inmobiliarias, Museos, Universidades, exhibiciones, Etc.
TRES EJEMPLOS DE MUY ALTA, PERO SUTIL CARGA SEXUAL
 |
G.MOORE TIFFANY 1965 NY |

DESFILE:
La Cátedra Brocher participo en EMITEX/13 invitada por UBA-FADU
en el CENTRO COSTA SALGUERO
14 AL 16 DE MAYO DE 14 A 20 Hs.
Mostramos dos trabajos de la materia Diseño y Producción Indumentaria.
 |
GABRIEL LORES CON “ZOOm.”
|
AYELEN VIEGAS CON “DESGAJADO”
SEÑOR AMOR:
 |
Sr. AMOR 2012 ( ES EL DE LA DERECHA).
|
 |
Dis. Estella Abraham
TIPOLOGÍAS MATERIALIZADAS CON CORBATAS, RECICLÁNDOLAS Y RESIGNIFCÁNDOLAS.
|
EXPO FADU 2011
MOSTRAMOS NUESTRO BLOG A TRAVÉS DE UN CÓDIGO QR
EXPO UBA, EN LA RURAL
CHARLA, VIDEO EN EL STAND FADU Y DESFILE